Panellets
( o la perdición de La Castanyada)
Estos días estamos a tope de ideas y mensajes Haloween-enses: murciélagos, calabazas, brujas y vampiros, truco o trato!, y mil historias adoptadas como no de EEUU que siguen siendo modelo a seguir para muchos y muchas…
Aquí, en Cataluña, tenemos una tradición para estas fechas menos terrorífica, en realidad NADA terrorífica ;) se trata de la Castanyada, que como se puede deducir fácilmente por su nombre consiste en comer castañas y panellets, unos dulces típicos a base de almendras que unos días antes de estas fechas empiezan a inundar pastelerías, panaderías y supermercados para tentarnos a todos y a todas con sus millones de calorías escondidas en cada minúsculo pastelito…
Desde aquí quiero rescatar esta receta que había hecho tantas veces de pequeña de la mano de mi madre y animaros a intentarlo, porqué están buenos, porqué puede hacerlos cualquiera, y porqué si tenéis niñ@s por ahí estarán encantados de darles forma con sus manitas… y luego lo recordarán como yo después de muchos años ;)
La receta de hoy me la ha cedido Júlia, mi princesa mayor, que los ha hecho en el cole, y qué ricos estaban oye!
Aquí la tenéis:
Ingredientes para los panellets:
400 grs. de azucar
800 grs.de almendra molida
800 grs.de almendra molida
2 boniatos medianos cocidos
piñones, coco, café,
chocolate, membrillo...
Elaboración:
Después de pelar los boniatos los mezclamos son la almendra y el azúcar hasta conseguir una masa homogénea y fina, no debería quedar pegajosa ;)
dejamos reposar la masa de un día para otro para que el azúcar se integre mejor en ella.

Decoramos cada panellet como nos parezca mejor (con guindas, trozos de membrillo, almendras...) y pintamos los panellets con huevo batido.
estos son los que trajo Júlia antes de meterlos en el horno
Los metemos en el horno a 220 unos 10 min. controlando que no se nos quemen.
Una vez doraditos los dejamos enfriar y....a comer!!!!!!
Si es que...de tal palo tal astilla! Todos tienen una pinta buenísima!
ResponderEliminarYo este año no me he complicado y he hecho bolitas de coco. Llevan coco rayado, evidentemente (100gr), azúcar (100gr), un huevo y una cucharadita de harina. Se hacen bolitas y al horno. Fácil y buenísimo!
Feliz puente!!!!